top of page

BIOGRAFÍA

Rodrigo Rojas

Cantautor nacido en La Paz, Bolivia en 1981 y radicado en México desde el 2002.

 

Su trabajo fusiona la trova y el pop. De la primera se destaca la constante búsqueda poética: sus letras son fotografías de la vida cotidiana y profundizan, a la vez, en sentimientos universales como el amor, el desamor, la felicidad, el dolor, el deseo, la libertad, etc. En cuanto a la influencia del pop, se adivina en la frescura de sus melodías, ritmos y arreglos, así como en el lenguaje accesible y ligero de su obra.

Lanzó su primer disco a los 18 años con excelente respuesta del público boliviano. En el 2002 se traslada a México, estudia en la Academia de Música Fermatta y es invitado a ser parte del proyecto “Artistas del Nuevo Milenio” de Universal Music. Desde entonces continúa su carrera en ese país donde graba sus siguientes 7 discos y publica 2 libros.

 

Ha compartido escenario con Ricardo Montaner, Kalimba, Alberto Plaza, Pablo Milanés, Fernando Delgadillo, Alejandro Filio, Pedro Guerra, Edgar Oceransky, Marwan y Raúl Ornelas. 

 

Ha compuesto junto a Edgar Oceransky, Miguel Inzunza, Jannette Chao, Daniel Gutiérrez, Adrián Gil, Carlos Carreira, y sus canciones han sido interpretadas por Yahir, Milton Cortéz, Darina Márquez, Judith Leyva, entre otros.

 

Ha grabado duetos con Alberto Plaza, Pedro Guerra, Edgar Oceransky, Pala, Carlos Carreira y Jannette Chao.

 

Ha trabajado, en sus producciones, junto con varios músicos e ingenieros ganadores del premio Grammy, ha participado en diversos proyectos de Sony&BMG Music; y también ha producido discos para otros artistas. 

Realizó conciertos en prestigiosos escenarios como el Lunario del Auditorio Nacional (Dónde grabó un álbum en vivo) y el Voilá en la Ciudad de México, Libertad 8 de Madrid, el Teatro de la Ciudad, en Querétaro,  el Auditorio del Complejo Cultural en Puebla, el Teatro al Aire Libre y el Teatro Municipal de La Paz, Teatro al Aire Libre y el Gran Mariscal de Sucre, el Teatro Achá de Cochabamba, etc. 

 

Ha participado en importantes festivales tales como: El Cantautour en CDMX, 4 ediciones del Trovafest en Querétaro, el Festival Internacional de la Trova en Mérida, el Festival Cultural de Zacatecas, en 2 ediciones del Festival de la Cultura en Sucre; en ellos alternó con artistas de la talla de  Armando Manzanero, Jorge Drexler, Luis Eduardo Aute, Gian Marco, Cristopher Cross y Francisco Céspedes.

 

El 2016 recibe la beca “Ana María Grever”, otorgada por el Fonca, el Auditorio Nacional, la Fundación Alfredo Harp Helú, la Academia Latina de la Grabación, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y Fundación Azteca.

 

A lo largo de su carrera ha contribuido y trabajado junto a varias fundaciones: Un Kilo de Ayuda, Un Trailer de Ayuda, El Juguetón, Casa de la Amistad, en México y con UNICEF en Bolivia.

bottom of page